La mayoría de sistemas operativos vienen con un gran número de servicios que inician automáticamente durante el proceso de arranque. Obviamente, varios de ellos son actualmente importantes para la funcionalidad del sistema, otros son designados con la finalidad de iniciar aplicaciones automáticamente cómo SendMail y Apache. Pero, una gran cantidad de ellos son innecesarios y además en ocasiones pueden iniciar servicios que colocan en riesgo la seguridad de tu sistema. El init es el encargado de iniciar o detener los servicios que existen en el sistema.
A continuación dejaré una tabla (tomada desde experiencia personal), sobre cuales servicios se pueden deshabilitar y cuales no.
Un gran número de servicios listados en la tabla anterior, basta con aplicar sentido común para saber si deshabilitarlos o no. Por ejemplo, el servicio windbind es solo necesario sin realmente utilizas samba.
Si usted no tiene impresoras instaladas, no necesita de los servicios cups y lpd. Las recomendaciones aquí propuestas, están basadas en experiencia personal de que esos servicios no son requeridos en un equipo de producción. Por ejemplo, usted rara vez encontrará el servicio apmd activo en un servidor de producción, sin embargo este es comúnmente utilizado en portátiles para proveer el adecuado manejo de la energía.
Usted puede deshabilitar los servicios de acuerdo a las herramientas que te de tu distribución, actualmente la mayoría de sistemas GNU/Linux usan SystemD. Sin embargo, antiguas distribuciones usan SysVinit y otras usan OpenRC. Si el caso tuyo es SystemD, puedes deshabilitaros con la herramienta systemctl disable $service, si usas SysVinit, será update-rc.d #service remove, en caso que uses OpenRC será openrc|update-rc delete $service.
Síguenos en Facebook, Twitter, unete a nuestra charla en Riot, únete a IRC o únete a Telegram y no olvides compartirnos en las redes sociales. También puede hacernos una donación..
- Inicie sesión para enviar comentarios